Cinco bebidas típicas de octubre —atole de calabaza, canelado, ponche, chocolate caliente y sidra de manzana— que reconfortan, fortalecen el sistema inmunológico y son fáciles de preparar.
Octubre es un mes que se disfruta con los cinco sentidos. El clima comienza a refrescarse, las celebraciones otoñales se acercan y los aromas a canela, clavo y calabaza llenan cocinas y cafeterías. Esta temporada también es perfecta para preparar bebidas tradicionales que, además de reconfortar, aportan beneficios para la salud. Aquí te comparto cinco opciones sencillas de preparar en casa, con ingredientes naturales y llenos de sabor.
1. Atole de calabaza
El atole es una bebida mexicana clásica que se disfruta especialmente en otoño. La versión con calabaza es cremosa, dulce y muy aromática.
Cómo prepararlo: Cocina calabaza en trozos hasta que esté suave, licúa con leche, canela, vainilla, piloncillo y un poco de maicena disuelta en agua para espesar. Cocina a fuego bajo hasta obtener una textura aterciopelada.
Beneficios: La calabaza es rica en betacarotenos y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico. Además, su dulzura natural permite reducir el uso de azúcar refinada.
2. Canelado caliente
El canelado es un clásico reconfortante para las tardes frías de octubre.
Cómo prepararlo: Hierve ramas de canela en agua con un toque de piloncillo, clavo y ralladura de naranja. Cuela y sirve caliente. También puedes agregar leche vegetal o de vaca si prefieres una textura más cremosa.
Beneficios: La canela ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, mejora la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias naturales.
3. Pumpkin spice a la mexicana
Esta mezcla otoñal se ha vuelto famosa en todo el mundo, y en México puede prepararse con ingredientes locales para darle un toque más auténtico.
Cómo prepararlo: Mezcla canela, clavo, nuez moscada, anís, jengibre y pimienta de Jamaica. Usa media cucharadita en café de olla, atole, leche caliente o postres.
Beneficios: La combinación de especias es rica en antioxidantes, favorece la digestión y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Además, al prepararla en casa evitas conservadores y puedes ajustar la intensidad a tu gusto.
4. Chocolate caliente artesanal
Nada anuncia el otoño como una taza de chocolate espeso.
Cómo prepararlo: Disuelve tablillas de chocolate artesanal en leche caliente, bate con molinillo para espumar y sirve con un toque de canela. También puedes usar leche vegetal si prefieres una opción sin lácteos.
Beneficios: El cacao natural es rico en flavonoides, compuestos que mejoran la circulación y el estado de ánimo.
5. Sidra de manzana especiada
La sidra de manzana caliente es una bebida clásica en celebraciones otoñales de muchos países y cada vez gana más popularidad en México.
Cómo prepararla: Hierve jugo de manzana natural con canela, clavo, jengibre y un poco de cáscara de naranja. Deja reposar para intensificar el sabor y sirve caliente.
Beneficios: La manzana es rica en fibra y antioxidantes, mientras que las especias ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la digestión.
Nutre y fortalece tu cuerpo
Las bebidas típicas de octubre no solo llenan la casa de aromas acogedores: también nutren y fortalecen el cuerpo de forma natural. Ingredientes como la calabaza, la canela, la manzana o el cacao aportan vitaminas, antioxidantes y beneficios digestivos que ayudan a enfrentar los cambios de clima. Prepararlas en casa es sencillo, económico y una forma deliciosa de celebrar la temporada.
También podría interesarte: Cocteles para disfrutar en Halloween y Día de Muertos